LICENCIATURAS Y TECNICATURAS
LICENCIATURA Y TECNICATURA EN MARKETING
La Licenciatura en Marketing con modalidad a distancia, se desarrolla en el ámbito de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en concordancia con sus objetivos de crecimiento institucional y considerando las características del contexto sociocultural, el avance científico-tecnológico en las ciencias de la administración y la dinámica con que se elaboran y difunden los conocimientos relacionados con ellas.
El estudio del Marketing está respaldado por la identificación y satisfacción de las necesidades humanas, sean éstas físicas, tanto sociales e individuales, las cuales se pueden transformar en deseos y demandas que se satisfacen mediante una cierta combinación de productos o servicios, información y experiencias. Es por ello que la Mercadotecnia, además de comprender la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, formula objetivos orientados al consumidor, construye estrategias que crean un valor superior, trabaja en la implantación de relaciones estrechas y duraderas con los clientes y en la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios.
Esta carrera da respuesta a la demanda de capacidades profesionales en esta materia por parte de personas que residen tanto en el área de influencia de la UNTREF, como también de aquellas que se encuentran alejadas de ésta u de otros centros de enseñanza y desean adquirir una educación superior de calidad.
Además, se procura satisfacer otro tipo de demanda: la originada en organizaciones públicas y privadas con necesidades de profesionalizar su gestión comercial y de esta forma ofrecer bienes y servicios innovadores y de calidad, creando puestos de trabajo y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población, en su ámbito de influencia.
AUTORIDADES/DOCENTES
Coordinador:
Lic. Oscar Goberna
OBJETIVOS
- Realizar la investigación cuali-cuantitativa de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales, determinando las proyecciones de oferta y demanda de productos y servicios, a fin de establecer el potencial y conveniencia del mercado objetivo.
- Analizar y estudiar todo lo referente a estrategias, políticas y métodos de comercialización de productos y servicios, incluyendo las acciones de comunicación y el desarrollo de canales de distribución de productos y servicios.
- Evaluar la estructura de costos en la comercialización de productos y servicios, elaborar presupuestos de gastos y pronósticos de ventas.
- Diseñar el plan de negocios necesario para el lanzamiento de un nuevo producto o servicio en el mercado.
- Desarrollar nuevas ideas que se transformen en innovadores productos / servicios y marcas, comunicarlos al público objetivo, determinar la estrategia de precios y distribuirlos eficientemente en el mercado.
- Proveer un enfoque profesional adaptado a las necesidades y estructuras de las pequeñas y medianas empresas, acompañando su estrategia de crecimiento.
DESTINATARIOS
- Aquellas personas que trabajen en forma independiente o que lo hagan en organizaciones cuya actividad laboral o profesional esté vinculada al marketing, o bien que deseen profundizar y adquirir nuevos conocimientos y gestión del marketing para desempeñarse activamente en las mismas.
PLAN DE ESTUDIOS
Asignaturas
1 Comercialización
2 Teorías de la Administración
3 Elementos de Matemática y
Estadística
4 Introducción a la Problemática
del Mundo Contemporáneo
5 Cultura Contemporánea
6 Problemas de Historia del
Siglo XX
7 Cuestiones de Sociología,
Economía y Política
8 Comportamiento de Compra y
Consumo
9 Contabilidad y Costos
10 Instituciones del Derecho
Privado
11 Elementos de Informática
12 Comunicación Integrada de
Marketing
13 Sistemas Administrativos
14 Análisis Matemático
15 Administración de Recursos
Humanos
16 Investigación de Mercados I
17 Microeconomía
18 Creación y Desarrollo de
Productos
19 Seminario de Trabajo Final de
Tecnicatura
20 Gestión de Ventas
21 Negocios Digitales
22 Marketing Global
23 Principios del Derecho
Empresario
24 Investigación de Mercados II
25 Gestión de Marcas
26 Canales de Comercialización
27 Marketing de Servicios
28 Gestión de Precios
29 Marketing Industrial
30 Formulación y Evaluación de
Proyectos
31 Metodología de la
Investigación
32 Marketing para la Pequeña y
Mediana Empresa
33 Marketing Estratégico
34 Modelos de Negocios y
Análisis de Marketing
35 Seminario de Trabajo Final de
Licenciatura
Descargar Plan de estudios.
CARGA HORARIA
Tecnicatura: 1.744 horas
Licenciatura: 3.296 horas
REQUISITOS
- Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada, o bien,
Ser mayor de 25 años sin estudios secundarios completos con experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial. Tenga en cuenta que en este caso para poder generar la inscripción a la carrera primero deberá obtener la aprobación de su ingreso a través del trámite de admisión correspondiente. Para mayor información ingrese al Menú “Alumnos” / Ingreso mayores de 25 años.
- Aprobar el Curso Introductorio.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN
1)- Título y/o certificado analítico del Secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia de Título en Trámite extendida a nombre de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (validez de 60 días desde la fecha de emisión).
Los originales del Título o del Certificado Analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación Provincial o Nacional.
En el caso de los ingresantes que residen en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires, las firmas del Ministerio de Educación además deben estar certificadas por el Ministerio del Interior. El Ministerio del Interior está realizando sus legalizaciones de manera online a través de Trámites a Distancia (TAD) - www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-documentos-publicos.
NOTA: Si su título secundario o terciario fue emitido a partir del 1° de enero del 2010, o el universitario a partir del 1° de enero de 2012, no es necesario que lo legalice en el Ministerio del Interior.
Requisitos para quienes poseen títulos emitidos por entidades educativas del extranjero: clic aquí.
- Los mayores de 25 años que no posean título secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, para poder gestionar la inscripción primero deberán realizar y aprobar el trámite de admisión correspondiente. Para más información ingrese a la sección Alumnos: Ingreso mayores de 25 años.
Casos exceptuados del Curso Introductorio: Podrán presentar la documentación correspondiente para esta gestión únicamente hasta dos semanas previas al inicio de cursada sin excepción (ver Calendario Académico). Lea la siguiente información: ingrese aquí.
2)- Frente y dorso del DNI (no se aceptan DNI libreta verde o modelos que hayan perdido su vigencia).
3)- Una foto 4x4.
4)- Formulario de inscripción firmado y aclarado (recibirán este documento por e-mail una vez que completen la pre-inscripción online).
Modo de envío y preguntas frecuentes sobre documentación.
CURSO INTRODUCTORIO
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las siguientes asignaturas del Curso Introductorio:
- Metodología de Estudio
- Comprensión y Producción de Textos Académicos
- Matemática
Importante: Podrán realizar el Curso Introductorio los alumnos que estén cursando el último año del Secundario. Una vez aprobado el curso, para ingresar a la carrera, deberán aprobar todas las materias del Secundario antes del inicio del Ciclo Lectivo.
Quedan exceptuados del Curso Introductorio quienes acrediten ser:
- Egresados de Universidad o Instituto Terciario argentino con título de carrera de cuatro o más años de duración.
- Egresados de Universidad extranjera y haber obtenido la reválida del título.
Para ser eximidos del mismo deberán enviar las fotocopias de sus títulos hasta dos semanas previas al inicio de cursada (ver Requisitos/ Documentación a presentar y Calendario Académico). |
De acuerdo con la Resolución Nº 4163/15, también quedan exceptuados del Curso Introductorio:
- Aspirantes que hayan aprobado un Curso Introductorio o de nivelación en una Universidad Pública o Privada.
- Egresados de Institutos Terciarios y Profesores de Enseñanza Primaria.
- Aspirantes que hayan cursado y aprobado el 20% (veinte por ciento) de una carrera universitaria.
Los aspirantes que se encuentren comprendidos en estos los artículos 1º, 2º y 3º de la citada resolución, deberán enviar una certificación emitida por la institución donde cursaron los estudios correspondientes dentro de las dos semanas previas a la fecha de inicio de la cursada establecida en el Calendario Académico.
Descargar la Resolución Nº 4163/15
DURACION
Licenciatura: 5 años
Tecnicatura (título intermedio): 3 años
CAMPO OCUPACIONAL
El Licenciado en Marketing dispone de habilidades profesionales que le permiten:
- Aplicar metodologías y criterios para interrelacionar los distintos aspectos del marketing con un enfoque psicosociológico, cuantitativo y estadístico.
- Crear valor económico para la empresa y valor percibido para el consumidor, satisfaciendo la demanda del mercado por la adecuada interpretación de sus deseos y necesidades.
- Intervenir en los procesos de desarrollo de productos, diseño logístico, estimulación de la demanda y fijación de precio.
- Coordinar actividades de distintas áreas de la organización, logrando la integración necesaria para poder implementar estrategias y tácticas definidas en el plan de negocios.
- Elaborar y dirigir estrategias de diferenciación, posicionamiento y comunicación para la empresa y sus productos.
- Implementar herramientas avanzadas de estudio e investigación, incluyendo generación y aplicación de modelos para la simulación de situaciones de negocio y competencia.
- Ser un referente que sustente la toma de decisiones en su ámbito de actuación.
- Seleccionar personas con arreglo a diferentes perfiles del área de Marketing y evaluar su desempeño.
- Contribuir interdisciplinariamente en la optimización de organizaciones y emprendimientos, en su estructura y dinámica, así como en los métodos y técnicas de planificación estratégica, ejecución del plan de negocios, evaluación y control de sus resultados.
El Técnico en Marketing dispone de habilidades profesionales que le permiten:
- Aplicar metodologías y criterios que permitan enfocar e interrelacionar los distintos aspectos del marketing con un enfoque psicosociológico, cuantitativo y estadístico.
- Seleccionar criterios y construir categorías para el relevamiento de datos e información sobre el funcionamiento de los mercados de consumo.
- Utilizar el conocimiento de las variables del marketing para contribuir a la formulación de políticas y procedimientos relacionados con ellas.
- Desarrollar su actuación con la responsabilidad que implica su trabajo, siendo capaz de realizar el análisis crítico de sus tareas y de tener una actitud cooperativa que le permita participar de equipos interdisciplinarios.
- Valorar la importancia de actuar con responsabilidad social en la organización, procurando proteger el medio ambiente e incrementar la calidad de vida de la comunidad en la que ésta desarrolle sus actividades.
CUOTAS
Las cuotas de la carrera corresponden al uso de la plataforma virtual, el acceso al material de la asignatura, la bibliografía completa y el pago a las sedes distantes.
El inicio de la carrera estará sujeto a contar con una cantidad mínima de alumnos. En caso de que no se abra la carrera por falta de cupo, se reintegrarán los pagos realizados.
- Luego de completar el Formulario de Inscripción, los ingresantes recibirán por correo electrónico el cupón para el pago de la Matrícula Anual.
- Las cuotas vencen del 1 al 15 de cada mes a partir de marzo y hasta diciembre de cada año.
- Los alumnos que al momento de rendir exámenes finales no tengan todos los pagos de la carrera al día, no podrán rendir.
- Se desactivará automáticamente el acceso al Campus de todos los alumnos que registren 2 pagos pendientes, sin previo aviso.
- Ante cualquier inconveniente para el pago de las cuotas, comunicarse por mail a: administracionvirtual@untref.edu.ar
CUOTAS*
Matrícula $63000 y 9 cuotas de $63000.-
Curso Introductorio $70983 pagaderos en 3 cuotas de $23661
(*) Valores actualizados a abril 2025, sujetos a modificación de acuerdo a las Paritarias Docentes Universitarios.
Residentes en el extranjero:
Residentes Mercosur: Matrícula USD 130 y 9 cuotas de USD 130.-
Curso Introductorio USD165
Residentes resto del mundo: Matrícula USD 150 y 9 cuotas de USD 150.-
Curso Introductorio USD180
IMPORTANTE: El valor de la cuota mensual habilita a cursar cada cuatrimestre la cantidad de materias que se establece en los planes de estudios. En caso de cursar más materias, el valor de las cuotas varía. Consultar el valor de las cuotas para cursar materias adicionales por mail a: administracion@untrefvirtual.edu.ar
MEDIOS DE PAGO
- Pagos en Efectivo


Puede realizar el pago en efectivo presentando sus recibos en todas las sucursales de Pago Fácil y Rapipago.
- Pagos en Internet



Para realizar el pago, solo deberá hacer clic en el ícono que aparece al pie de cada recibo e ingresar los datos requeridos.
- Pagos con tarjetas de Visa
Para obtener información sobre el pago mediante débito automático y servicio de pago puntual con tarjetas Visa, ingrese a www.visa.com.ar
Medios de pago para extranjeros:
- Pagos en Internet


Para realizar el pago, solo deberá hacer clic en el ícono que aparece al pie de cada recibo y completar el formulario con los datos requeridos.
- Transferencia bancaria
Deberá realizar una transferencia bancaria en dólares para la cuenta del ICBC Argentina S.A.
Por cada transferencia que se realice se deberá adicionar la suma de U$S 50 por su costo.
Orden a pagar: BOFAUS3N (ABA 026009593) Bank of America, New York, NY
Para el crédito: Cuenta Nº 6550-3-16764 - SWIFT: ICBKARBA ICBC Argentina SA - CBU 0150505402000100968181
A favor de: Cuenta Nº0505/02100968/18 PROUNTREF S.A.
Enviar el comprobante colocando su nombre y apellido por fax al +54 (11) 4734-4258